PACIENTES: PUEDE VERIFICAR AQUI SI
SU LABORATORIO PARTICIPA EN EL PACAL :

Estado: Zona: Nombre:
ACCESO DE USUARIOS DEL PACAL : -----> Usuario: Clave: Numero de Lab:
    Preguntas frecuentes    







Ponemos a su disposición esta sección, si no podemos resolver sus dudas por favor contáctenos vía telefónica a través de un correo electrónico.


1. ¿Cómo me inscribo a PACAL?

Descargue el FORMATO DE INSCRIPCIÓN O ACTUALIZACIÓN DE DATOS, llene la hoja con todos sus datos y marque las secciones en las que desea participar. Posteriormente le pedimos que por favor nos lo haga llegar vía correo electrónico a cualquiera de las siguientes direcciones ( martha@pacal.org, jimena@pacal.org, recepcion@pacal.org o astrid@pacal.org ) especificando que quiere incorporarse al PACAL. 

Puede consultar el siguiente diagrama de flujo como ayuda: LABORATORIOS DE NUEVO INGRESO.


2. ¿Cuánto tengo que pagar?

El costo varía según el número de secciones en las que desee participar, aquí puede entrar a nuestro COTIZADOR EN LÍNEA.


3. ¿Mi laboratorio es de nuevo ingreso, puedo pagar un trimestre?

Los laboratorios de nuevo ingreso o reingreso deberán de pagar un año completo, una vez cumplida la antigüedad de un año, si lo desea podrá pagar de forma trimestral. 


4. ¿Cómo sé si soy acreedor a Constancias y Diplomas por participar en el PACAL?
Por favor consulte la tabla de REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE CONSTANCIAS Y DIPLOMAS.


5. Este ciclo no recibí muestras, ¿a qué se debe?

Es posible que no esté al corriente en los pagos del trimestre en curso o bien, si su laboratorio está becado por alguna casa comercial podría ser que ésta no haya cubierto el pago oportunamente. Puede consultar el siguiente diagrama de flujo como ayuda: NO RECIBÍ MUESTRAS.


6. Soy un laboratorio becado por una casa comercial, ¿a quién debo dirigirme para dudas o aclaraciones?

Por favor comuníquese con alguno de nuestros asesores al 55 5233 8563 ext 113, 135, 143 o 132, también por correo electrónico a cualquiera de los siguientes: martha@pacal.org , jimena@pacal.org, recepcion@pacal.org o astrid@pacal.org, no olvide identificarse con su número confidencial.


7. ¿Por qué no he recibido mi muestra a pesar de que ya es la fecha correspondiente?

- Si está becado por alguna casa comercial, PACAL envía oportunamente las muestras a su proveedor y posiblemente tuvo un retraso en la entrega.

- Si hay un coordinador en su región y solicitó a PACAL que le fueran enviadas sus muestras a través de él, usted deberá ir a recogerlas, de acuerdo al calendario que le enviamos.

-Si no es ninguna de las anteriores, por favor comuníquese con nosotros para darle seguimiento al estatus de su entrega. 

Puede consultar el siguiente diagrama de flujo como ayuda: NO RECIBÍ MUESTRAS


8. ¿Cómo puedo hacerles llegar mis dudas?

Por favor comuníquese con alguno de nuestros asesores al 55 5233 8563 ext 113, 135, 132 o 143, también por correo electrónico a cualquiera de los siguientes: martha@pacal.org , jimena@pacal.org, recepcion@pacal.org o astrid@pacal.org , no olvide identificarse con su número confidencial.


9. ¿Cómo puedo obtener mi clave y usuario de PACALNET?

Ya que mandó su FORMATO DE INSCRIPCIÓN O ACTUALIZACIÓN DE DATOS y fue atendido por uno de nuestros asesores, deberá esperar a recibir su clave y usuario en el correo que usted proporcionó. Posteriormente, ya podrá ingresar a PACALNET para reportar sus resultados. 


10. ¿Cómo puedo recuperar mi clave de acceso a PACALNET?

Le pedimos que se comunique vía telefónica a PACAL  al 55 5233 8563 ext 142 y 109  con mucho gusto le daremos solución.


11.  El responsable de laboratorio ha cambiado y se llevó la clave y usuario de PACALNET ¿qué podemos hacer para acceder?

Le pedimos que se comunique vía telefónica a PACAL  al 55 5233 8563 ext 142 y 109 con mucho gusto le daremos solución.


12. ¿Cómo puedo saber qué método me corresponde para reportar resultados?

Por favor consulte el siguiente link: VER LISTADO DE MÉTODOS


13. Tengo una duda, queja y/o apelación

Si su duda, queja y/o apelación es relacionada con su inscripción, cotización, pago del servicio, favor de comunicarse a PACAL al 55 5233 8563 ext 113, 135, 143 o 132, también por correo electrónico a cualquiera de los siguientes: martha@pacal.org , jimena@pacal.org, recepcion@pacal.org o astrid@pacal.org, no olvide identificarse con su número confidencial.


Si su duda, queja y/o apelación es relacionada con sus resultados, favor de revisar el Manual de usuario o comunicarse a PACAL al 55 5233 8563 ext 142 o 109. Puede consultar el siguiente diagrama de flujo como ayuda: DUDAS, QUEJAS Y/O APELACIONES 


14. Reporté mi resultado del hemolizado en Citometría Hemática, ¿por qué no aparece mi evaluación en la revista de resultados?

La muestra de hemolizado corresponde a la sección de Química Clínica y es para que informe Hb (hemoglobina) y HbA1c (hemoglobina glicosilada), si usted lo está reportando en la sección de Citometría Hemática sus resultados no son evaluados porque no corresponden a esa área.


15. Reporté mis resultados y no recibí clave de confirmación, ¿cómo puedo saber si reporté correctamente?

Para validar que sus resultados se guardaron correctamente puede usted abrir su sesión de PACALNET y revisar el área que reportó, ahí aparecen todos los resultados que usted ha reportado. En caso de no visualizarlos le pedimos que los vuelva a capturar y enviar. Si tiene nuevamente no recibe clave de confirmación le suplicamos que se comunique con nosotros y con gusto le daremos solución.


16.  Estoy tratando de reportar mis resultados pero me aparece una leyenda que me indica que no soy un usuario autorizado ¿qué tengo que hacer?

En este caso le pedimos que cierre su sesión en PACALNET y vuelva a abrirla, ya que esto ocurre cuando la sesión está abierta más de 20 minutos sin registrar actividad. Si el problema persiste, por favor comuníquese con nosotros.


17.  Para reportar en la sección de Tiras de Uroanálisis quiero escribir mi resultado y el campo para informar solo me acepta un dígito, ¿cómo puedo reportar mis resultados?

En los campos para reportar resultados de Tiras Reactivas de Uroanálisis no se deben ingresar los valores de los analitos evaluados, sino el dígito correspondiente al resultado obtenido de acuerdo a las claves numéricas por método, mismas que podrá usted consultar en el link  “Ver claves numéricas por método”, que se encuentra en la parte superior del formulario de reporte de resultados.


18. Quiero reportar resultados y al entrar a PACALNET me aparece una leyenda de que no puedo enviar resultados, ¿por qué?

Esto ocurre cuando ya excedió la fecha límite para reportar resultados, le pedimos que consulte  NUESTRO CALENDARIO y haga sus reportes antes de la fecha límite para evitar contratiempos.


19. ¿Qué diferencia hay entre Hematología y Citometría?

Hematología se evalúa a través de casos clínicos que se suben a la página de PACAL en la sección "Casos del Mes", se proporciona la información clínica del paciente y una o más imágenes y el laboratorio debe contestar una serie de preguntas relacionadas con el caso.

Citometría se realiza a través del envío de una muestra física de sangre y el laboratorio debe analizar serie roja y serie blanca.


20. ¿Mi muestra llegó rota o averiada, qué debo hacer?

Le pedimos que nos haga llegar por correo electrónico una fotografía de su frasco para documentar el caso y le haremos llegar a la brevedad una nueva muestra sin costo alguno. Consulte el siguiente diagrama de flujo como ayuda: LAS MUESTRAS LLEGARON EN MAL ESTADO.


21. ¿Puedo solicitar una muestra adicional en caso de requerirlo?

Usted puede solicitar una o más muestras adicionales, cubriendo el costo de las mismas así como los gastos de envío (si aplican).


22. Mis muestras llegaron incompletas, ¿qué debo hacer?

Primero le pedimos se asegure de que no tiene adeudo por inscripción y si está inscrito en la sección o secciones que no recibió. Si después de esta verificación usted concluye que le falta la muestra correspondiente, por favor háganos llegar por correo electrónico una fotografía del paquete de muestras que recibió y de ser posible de la tapa de la hielera para documentar su caso y proceder a hacerle el envío de la muestra faltante sin costo adicional.


23. ¿Para qué me envían un vial de hemolizado en la sección de Química Clínica?

Para que evalúe hemoglobina y hemoglobina glicosilada y se reporta en la sección de Química Clínica. Por favor, consulte el siguiente diagrama de flujo como ayuda: PROCESAMIENTO DE MUESTRAS o descargue el MANUAL DEL USUARIO. 


24. ¿Por qué no me han llegado mis facturas?
Probablemente no envió su comprobante de pago a su asesor. Por favor, consulte el siguiente diagrama de flujo como ayuda: NO RECIBÍ MI FACTURA


25. ¿Como medir la temperatura de las muestras?
(Ver video tutorial)

25. ¿Como Reportar mis resultados?






Desarrollos IntegraSisteMex.com        LD